Comunicación y ComunidadCourse Level: Intermediate
Course Summary
Nada es más frustrante que tener un gran mensaje y una audiencia que quiere y necesita el mensaje, y no tener la capacidad o la voluntad para invertir tiempo en comunicarse bien. Pentecostés nos da la visión de lo que es la comunicación y su impacto en la comunidad: los pueblos de todas las naciones y lenguas, culturas y habilidades, pueden escuchar la Buena Nueva en sus propios idiomas. ¡Qué gran evento de unidad en la diversidad! ¡Y qué gran desafío plantea para los líderes eclesiales! ¿Cómo ocurre ese misterio de comunicación que crea unidad y preserva la diversidad? Este curso pretende proveer algunas de las ideas y habilidades que podrían ayudarnos a lograrlo.
La comunicación y la comunidad ayudan a los líderes eclesiales en el desarrollo de su comprensión sobre la comunicación teológica, y sus habilidades pastorales tales como la escucha, afirmación y gestión de conflictos, que culminarán con la introducción de los elementos necesarios para crear un plan de comunicación para su iglesia. Además, este curso presenta algunos elementos de comunicación intercultural que pueden ayudar a los líderes a ver algunas de las causas de tensión y los motivos de la pobre comunicación que existe en las parroquias multiculturales. Al final, el curso es un paso en la dirección de Pentecostés: desarrollar los componentes de comunicación y las habilidades que permitan que la Buena Nueva cruce las fronteras culturales y lingüísticas.
Successful completion of this course earns 2.5 CEU's. Click here for more information about CEU's.
General Course Objectives
- Comprender los diferentes enfoques a la teología de la comunicación.
- Profundizar en la comprensión del enfoque conocido como comunicación teológica.
- Explorar algunas de las implicaciones de este enfoque para los agentes de pastoral.
- Familiarizarse con las enseñanzas de la Iglesia sobre la comunicación social.
Course Materials
- No books required. All readings are online.
Course Structure and Highlights
- Week 1: Una visión general sobre la comunicación de la teología
- Comprender los diferentes enfoques a la teología de la comunicación.
- Profundizar en la comprensión del enfoque conocido como comunicación teológica.
- Explorar algunas de las implicaciones de este enfoque para los agentes de pastoral.
- Familiarizarse con las enseñanzas de la Iglesia sobre la comunicación social.
- Week 2: La escucha activa: una habilidad fundamental para la comunidad
- Definir y explicar diferentes tipos de escucha.
- Entender la conexión entre la escucha activa y la comunidad.
- Identificar algunas habilidades que mejoran la escucha.
- Practicar algunas de las habilidades de escucha activa.
- Week 3: Asertividad: una habilidad de comunicación clave para un ministerio saludable
- Comenzar a desarrollar la habilidad de asertividad
- Descubrir la conexión entre asertividad y confrontación
- Conocer las prácticas que mejoran la asertividad
- Week 4: Conceptos de Conflicto
- Conocer los beneficios de conflicto.
- Conocer los principales componentes del manejo de conflictos.
- Conocer un método de resolución de conflictos.
- Week 5: La Comunicación en la Vida Parroquial
- [ul] [/ul] [ul] [/ul] [ol] [/ol]Presentar algunos de los conceptos básicos para una buena comunicación en la parroquia.
- Proveer una guía para el desarrollo de un plan de comunicación para un ministerio o parroquia.
- Familiarizarse con los métodos de prevención y control de conflictos individuales y grupales.
- Practicar el manejo de conflictos.
- Explicar algunos principios de la comunicación intercultural y su impacto en un contexto eclesial.